Categoría arquitectura web

Auto Links Optimizer Tool: Mejora tu arquitectura SEO e interlinking

Celebrando los 3 años desde que Safecont nació lanzamos una nueva funcionalidad rompedora, presentamos «Links Optimizer». La primera herramienta SEO que te dirá de forma totalmente automática, como optimizar la arquitectura e interlinking de tu web, de forma que obtengas el máximo beneficio de tu linkjuice.
Optimiza tu arquitectura al 100% con Links Optimizer. ¿Qué arquitectura debes elegir?, esto ya no será un problema.

Como existen gran variedad de tipos de web, tipos de arquitectura y diferentes decisiones de negocio/producto, la complejidad de desarrollar una herramienta para esta función es enorme. Pero no cabe duda que era algo que los SEOs necesitábamos, una forma analítica y objetiva de elaborar una arquitectura SEO y un sistema de entrelazado entre las páginas de nuestro dominio.
Leer más >>

Presentación de César Aparicio Co-fundador de Safecont en SEonthebeach 2017

Durante el fin de semana del 23 y 24 de junio de 2017 se celebró la quinta edición del congreso SEonthebeach celebrado en La Manga (Murcia). La siguiente presentación fue llevada a cabo de por César Aparicio, co-fundador de Safecont.com, durante su ponencia del viernes a las 20:00.

César Aparicio presentación SEonthebeach 2017 from Safecont
Confiamos en que disfrutéis de la presentación y de Safecont (si aún no conoces la herramienta, echa un vistazo porque seguro que te interesará).
Visita Safecont haciendo clic aquí y mira lo que te puede ofrecer.
Gracias a todos,
Safecont

Leer más >>

Rankeando páginas: Hubs y Authorities

Esta semana seguimos hablando de arquitectura web, y como podemos trabajar en ella gracias a Safecont.
Una de las partes menos conocida de nuestra herramienta, son los listados de páginas de un dominio por puntuaciones Hub o Authority. Aunque no solemos mencionarlas mucho en nuestros videos, estas puntuaciones sirven también para medir la importancia de las páginas de un dominio y mejorar la arquitectura de un sitio de una forma alternativa al típico algoritmo Pagerank.

Mientras que Pagerank se centra en ordenar las páginas por la probabilidad de que éstas sean visitadas al azar, el algoritmo HITS (Hyperlink-Induced Topic Search) se basa en la idea de que en Internet hay dos tipos de páginas:

Las páginas de tipo Hub son aquellas que aunque no aportan mucha información sobre un tema, enlazan a las páginas que sí lo hacen.
Las páginas de tipo Authority son aquellas que aportan contenido sobre un tema a un sitio web y por ello son enlazadas por muchas páginas Hubs relativas a ese tema.

Es necesario notar que los dos tipos de valor (Hub y Authority) no son excluyentes. La página principal de un sitio suele tener puntuaciones altas en Authority (es enlazada desde todo el sitio) y de Hub (enlaza a muchas páginas con puntuaciones altas de Authority). Veamos como podemos usar estas puntuaciones para mejorar la estructura de nuestro sitio.
En Safecont hemos situado los listados de páginas por su puntuación Hub o Authority en la pestaña «Architecture» de nuestra herramienta. En ese apartado podéis encontrar dos enlaces a los listados de URLs ordenados por su peso como Hub y como Authority. Veamos unos ejemplos:
Ejemplo: eu.billabong.com
Esta web es la tienda online de una de las marcas referentes en cuanto a moda surfera se refiere. Si miramos su listado de Auths vemos lo siguiente
Como podéis ver la raiz tiene un peso Auth alto, esto tiene sentido por que está enlazada desde la mayoría de páginas del sitio. Sin embargo vemos una cosa curiosa, la puntuación Hub es muy baja.
Lo lógico sería que tuviera una puntuación cercana al 1.0 ya que lo habitual en un
Leer más >>

Arquitectura de contenido y enlazado interno en SEO


Una de las tareas mas importantes que un SEO debe realizar, es la correcta distribución y organización de los contenidos publicados en un dominio. Y esto es así por varios motivos:

Usabilidad: Optimización de la navegación y experiencia de usuario
Priorizar las páginas según su importancia y/o significado de agrupación
Agilizar y facilitar a los crawlers o arañas de los buscadores el rastreo e indexación

Algo que puede parecer sencillo a priori, en la práctica no es habitual encontrar buenos ejemplos de arquitectura web.
Dentro de este trabajo hay diferentes tipos de acciones a realizar, en este artículo nos centraremos en la distribución de páginas en diferentes niveles de profundidad y el enlazado interno que se realizará entre ellas.
Sobre los niveles de profundidad, hay una máxima antigua en SEO que dice “debes tener tu contenido accesible a menos de tres clicks de profundidad desde la home”. Aunque esta máxima ha quedado anticuada, debido a que las arañas de los buscadores que rastrean la red son mucho más potentes. Aún así, sigue siendo una buena recomendación siempre que sea posible el reducir los níveles de profundidad al mínimo posible. La explicación SEO a esto…
Leer más >>